|
Manhattan, Wall Street y las Torres Gemelas desde Brooklyn antes del atentado. Fotografía tomada de la web buscada con Google
|
|
Una de las últimas fotos que se saco un turista en la terraza de una de las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2011 justo antes de estrellarse uno de los aviones. Fotografía tomada de la web buscada con Google
|
Nueva York, ciudad situada al noreste de los Estados Unidos, es una de las ciudades más importantes de este país y una de las más conocidas del Mundo. Fundada en 1624 por los neerlandeses, pasó a llamarse Nueva York en 1664, cuando los ingleses conquistaron la ciudad. El 11 de septiembre de 2011 sufrió el mayor ataque terrorista de su historia cuando dos aviones impactaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center, situado en pleno centro financiero de la ciudad. El atentado fue atribuido a la organización terrorista yihadista Al-Qaeda.
|
Segundos antes de estrellarse el segundo avión. Fotografía tomada de la web buscada con Google
|
La Torre 1 alcanzaba una altura de 417 metros de altura, sin contar con la antena que tenía encima, y la Torre 2 tenía 415 metros. El impacto de dos aviones sobre las torres provocó la destrucción de ambos edificios en cosa de hora y media. Como resultado del atentado también quedaron destruidos los edificios aledaños. Se calcula que murieron en torno a 3.000 personas, teniendo en cuenta la gente que estaba en los edificios, en los aviones que se estrellaron y las personas que viajaban en la línea de metro que pasa debajo de los edificios. Fue una catástrofe que pudo verse en directo en los televisores de todo el mundo y cuyas imágenes difícilmente se borrarán de nuestra memoria.
|
Fotografía conocida como The Falling Man. La desesperación llevó a que mucha gente atrapada en las Torres prefiriese tirarse por la ventana antes de morir quemados. Fotografía tomada de la web buscada con Google
|
|
Aquel día la gente huía de la zona de los atentados sin tener muy claro a dónde ir.Fotografía tomada de la web buscada con Google |
|
Gracias al trabajo de la prensa, en todo el Mundo supimos lo que pasó en Nueva York aquel día. Fotografía tomada de la web buscada con Google
|
|
En un momento así, siempre se agradece un hombro en el que apoyarse. Fotografía tomada de la web buscada con Google
|
|
Se sabe que muchos de las personas que ayudaron en las tareas de rescate, sufrieron un envejecimiento pulmonar de 12 años debido a todo el polvo que respiraron. Fotografía tomada de la web buscada con Google
|
|
La tarea de los perros fue fundamental para encontrar gente debajo de los escombros y para aliviar la labor de los bomberos. Fotografía tomada de la web buscada con Google
|
|
Una de las Torres Gemelas derrumbándose. La otra no tardaría en seguirle. Fotografía tomada de la web buscada con Google
|
|
La destrucción de las Torres Gemelas también afectó a los otros edificios del World Trade Center. Fotografía tomada de la web buscada con Google
|
|
Otro de los edificios afectados por el derrumbe de las Torres. Fotografía tomada de la web buscada con Google
|
|
Manhattan después de la catástrofe. No se veía nada cuando se caminaba por sus calles en ese momento. Fotografía tomada de la web buscada con Google
|
|
Que cada cual piense lo que quiera. Fotografía tomada de la web buscada con Google
|
|
Foto de satélite donde se aprecia una columna de humo que sale desde Manhattan. Fotografía tomada de la web buscada con Google
|
No me enteré hasta llegar a casa para comer. No podía creerme lo que estaba viendo por la Televisión.
ResponderEliminarPor cierto, la segunda foto, la del turista en la azotea, es más falsa que un billete de siete euros.
Hola Conde. Yo me enteré cuando llegué al trabajo después de comer. Al mediodía preferí dormir -en vez de ver las noticias- porque no había pasado buena noche. Yo entonces trabajaba en una librería y los clientes iban llegando a la tienda preguntando que sabíamos del atentado (daba la casualidad que teníamos la embajada de EEUU al otro lado de la plaza). Mi jefe y yo miramos por Internet y no nos lo podíamos creer. Después llamé a casa para preguntar si era verdad y mi madre me dijo que sí, pero me costaba creerlo.
ResponderEliminarCon respecto a la foto del turista en la azotea, he de reconocer que al ponerla dudaba hacerlo precisamente porque tenía dudas sobre su autenticidad, pero no encontraba datos al respecto. Si alguien puede aportar algo sobre el asunto, creo que sería interesante.
Buenas de nuevo, Ludovica. En el siguiente enlace se explica la falsificación de la segunda foto:
ResponderEliminarhttp://www.snopes.com/rumors/photos/tourist.asp
Tampoco estou muy seguro de que la trecera (Segundos antes ...) sea auténtica.
la foto del turista es montaje otro q cayo en el cuento borre eso
EliminarEs cierto, la tercera da que pensar, demasiado perfecta quizás...
ResponderEliminarNada que comentar, sólo que fue horrible y espero que irrepetible.Buen post.
ResponderEliminarSaludos desde el sur.
Gracias, Mario.
ResponderEliminarA mi me ha parecido siempre que en este asunto hay "mucho gato encerrado".
ResponderEliminarPara empezar, creo recordar que unos días antes del hecho, Israel se había pasado con los árabes aún más de lo que habitualmente suele hacerlo y los USA le rieron la gracia, incluso ante la ONU.
Por otra parte, el jefe de estos terroristas es simplemente un producto de la CIA y parece que se les descontroló.
Su familia es muy conocida en Arabia Saudí y su Gobierno, e incluso el de USA, sigue contratando los servicios de sus empresas.
Reconozco que la operación fue muy bien planeada, porque ¿quién se iba a atrever a disparar contra un avión USA lleno de civiles USA? El Gobierno USA no lo admitiría nunca, por esa razón nunca admitirán que lo que explotó en la fachada del Pentágono fue un misil, posiblemente disparado desde un caza, y no un avión de pasajeros. Es absolutamente imposible que un avión se estrelle y no deje ningún resto.
Es más que probable que, al suponer que el otro avión se dirigía hacia la Casa Blanca, dispararon contra él y lo derribaron. Luego se inventaron esa historia de pasajeros-héroes para quedar bien ante su pueblo.
Recuerdo algún caso que se ha dado en USA que los cazas han derribado avionetas donde se suponía que a los pilotos les había dado un infarto y la aeronave volaba sola.
La actitud del ex-presidente Bush jr., de huir hacia un lugar desconocido es simplemente lo que indican los protocolos de seguridad desde hace muchos años, en caso de ataque nuclear a los USA. También se dice que es más seguro seguir volando en el avión presidencial, pero no era éste el caso, pues se ordenó a todas las aeronaves que aterrizaran inmediatamente, por si había alguna más con estos chicos adentro.
Saludos.
Aliado.
Yo en ese entonces tenía 7 años, venía llegando de la primaria cuando veo la terrible noticia en la TV, realmente en ese entonces no le dí mucha importancia y no me di cuenta que era un problema muy grande D:
ResponderEliminarHola, Gaby. Yo ya tenía 35 por entonces, y me costó creerlo: era demasiado brutal para ser verdad. Pensaba que era algo parecido a la que lió Orson Welles con "La Guerra de los Mundos". Desgraciadamente, era realidad.
EliminarYo tenia 9 años en aquel entonces recuerdo que no tenia noción de la dimension de lo que habia ocurrido, veia por la television y tambien no le daba demasiada importancia, hoy me doy cuenta de que fue una de las catastrofes mas grandes del mundo
Eliminarla foto del turista,segundos antes de la tragedia..tragicomico
ResponderEliminarlos seals navy..se ocuparan...
ResponderEliminarA mi se me vino a la mente lo de Hiroshima ,Nagasaki, Granada, Vietnam... el 11 de setiembre en Chile apoyado por EEUU.
ResponderEliminarEra el karma.
Xd hoy se anuncia la torres gemelas parte 2
ResponderEliminarquiero que se repita la ocacion
ResponderEliminar