![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRESj2tjvCK0nnveLe-RZIefn8PyDQUB5fTtZDtohNysf4UTQRlN-so1ZCCVMPLcApA0z5FhKs88ySplTplxN8Cly5GOnKTTx-DhRvEY2oSoYibkzye1lqo7nnsZIAwlj0RIK3zYh4Q2rx/s400/1.+El+Conquistador+de+Mongolia+-+Cartel+de+la+pelicula.jpg) |
Cartel de la película El Conquistador de Mongolia. |
“Mongolia, siglo XIII. Temujin lucha
contra un clan rival que ha asesinado a su padre, pero también lucha por el
corazón de la princesa tártara, Bortai, capturada durante una razzia”. Esto que
acabamos de leer forma parte del argumento de una película estrenada en 1956 y
dirigida por Dick Powell. Se llamaba El
conquistador de Mongolia, inspirada en la vida del caudillo mongol Gengis
Kan.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3lFtcxjmkChxyQOepG3JHXa54uG3NQo9K_c5kanRHyvcoEVWvOBwHbkSrlsoEbAEAAc3ZH0dQhNHkabflC99glIMrOq-QN7Vj5qGBv0ZsRjYqjFRVZUzGw4D_ccmMzlLmJVgukFduNUA1/s320/2.+El+Conquistador+de+Mongolia+-+Dick+Powell.jpg) |
Dick Powell. |
Esta película tiene su historia, y no me
refiero a la que se contó en ella, sino a lo que fue parte del trabajo y de la
vida de muchas de las personas que participaron en ella. Dick Powell, actor y director
de otros largometrajes como Entre dos
pasiones (rodada en 1958 con Robert Mitchum y Robert Wagner) y Duelo en el Atlántico (de 1957 con
Robert Mitchum y Curd Jürgens), se puso al frente del equipo de El conquistador de Mongolia (The Conqueror).
El productor era el excéntrico Howard Hughes. Formaban parte del plantel de
actores John Wayne (Temujin), Susan
Hayward (Bortai), Agnes Moorehead,
Pedro Armendáriz Sr., William Conrad y Lee Van Cleef entre otros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsbZFzm5IWEsdZjZMg9j2JPxZeH8V4AjSgvng2gkfJrFsIbliyHHokknHZNj1XzKtkiOBkjxIrMBC32fdpK20edqxyVcSpfxFjGfTWEgPfBTRJahyphenhyphen9q1NSgfYdKzukWGxlqfU06DmZknj7/s320/3.+El+Conquistador+de+Mongolia+-+Howard+Hughes+en+1956.jpg) |
Howard Hughes. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTgc2o_J_NRgSB1Cwr0Q69khRLhWIZHMbhz1BDjTXF1Eus6x5TzwSLjQ_qPM7MeibplulB46oGDl1qAg9YRhhEXzyYhNfpZbBZDPVhvCy1JtynfPHR_6Mz7kCmnlJ7VojKZVImsk2NYS9f/s280/5.+El+Conquistador+de+Mongolia+-+John+Wayne.jpg) |
John Wayne. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMnU23AKNq9hx68z-rohOsm60tAhHe8l-PmjNlpTW8R2gvcd2E5KtlvSQp5W4IYJZXgr0jmOfeIX34Ege3OAWXWdSJlqFw__9ntO6AxO_xXeha7kycRDhV1ft5TbS3p8t6IZfMepVm_2M_/s280/6.+El+Conquistador+de+Mongolia+-+Susan+Hayward.jpg) |
Susan Hayward. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeiO8nQpza_Y8D1SwgSKekHu2SKpobhcTcZiDO4gfgmZvDg9_0uJ5FFXjLDWfk8i6B89r_64nPqm6ma6L88QhxOdziaQz50Red_nQIkMpz6vDYLASA-E4xWRGN7X_RW2OzyTAp_pNe0UUy/s280/7.+El+Conquistador+de+Mongolia+-+Agnes+Moorehead.jpg) |
Agnes Moorehead. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgr3cHZx1K3vbhj4-8WxR3oRPEHFMRFAZiXb7Re-TQmeNkgmmiXFtSVEXouDTaql0leBahTVPcNgfyp7ebCchH9dc8GJmN7073q0xPO6e3Cv-8ZUT0jc48OeWZtlaSX_U4jVsXLQSolPdvm/s280/8.+El+Conquistador+de+Mongolia+-+Pedro+Armendariz.JPG) |
Pedro Armendáriz Sr. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgg1R49CytvAgRvqIsgKsWnWF-cGMiXIG7DpTfTWDzQZ5rbRq5WMrdk7RhsJiwLBWjxZCX-BbaVAmb9GPKRU_hOV_n3UqJq79KgkxMlN2xeOvT8bJtJzUYw1ZX9bW6ZZONRFgBwXyvSnsh8/s280/9.+El+Conquistador+de+Mongolia+-+William+Conrad.jpg) |
William Conrad. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhU3xu0P2T_eSBQB98VI9XYjfsR7ooIhhesvCih9asbr__uQtwvbAmGO3YBdEqe7IuSvks50VAx2r99RHRkhVgiYJNXeyCTnzMTlqaeybK3VqHEIoP3R0J7o1Qzb55ypijOjDuCoaomuHKp/s280/10.+El+Conquistador+de+Mongolia+-+Lee+van+Cleef.jpg) |
Lee van Cleef. |
Se inicia el rodaje en junio de 1954 en
el Desierto de Escalante, cercano al Campo de Pruebas atómicas de Nevada. Era
un lugar a 190 km. al noreste de la ciudad de St. George (estado de Utah) y a 367
km. de Las Vegas (estado de Nevada); todo esto está en la mitad oeste de los
Estados Unidos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQpcykY6S2d6VcLGTDHY4SBIDrsGb0N7emYNr9M8-scoWI1hB7sABZCRy9g3RUwJQqhS3Xs_Trwq6hK_ZVyC5J8YHubRKKQGmKW2jae2HzdBQGzgt7nuqgVvUyIMPDKkekgvTS3L02FtSz/s280/4.+El+Conquistador+de+Mongolia+-+Prueba+nuclear+en+noviembre+de+1951.jpg) |
Noviembre de 1951. Campo de Pruebas Atómicas de Nevada. El hongo corresponde a Dog, de 21 kilotones. Los soldados se encuentran a 9 kilómetros de la explosión. La excusa: "endurecerles" a las radiaciones; el fin: estudiar los efectos que las radiaciones producían en el ser humano. |
Y se ve que recordaba a Mongolia porque se decidió trabajar
ahí, a pesar de saber que la mayor parte de los ensayos atómicos que se venían
haciendo en territorio de los Estados Unidos después de Hiroshima y Nagasaki
durante la Segunda Guerra Mundial habían tenido lugar en esta zona (pauta que
prosiguió durante muchos años más). También se rodó en el Parque Nacional de
Bryce y en Snow Canyon.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA9UnSWMYbnTnn9i_yuThoMb63rbQ9502lidKvw0eTBvNsXmcp498yQqRefAdHATEct4dIOzli4xQiOTiMjUwTGXtaLiHqg8x6v8FSAKr3PMBu7icIyMbp3iYxJMs0JQL8Mhq6JBM9Kfbw/s280/11.+El+Conquistador+de+Mongolia+-+St.+George,+Bryce+y+Snow+Canyon.jpg) |
Mapa donde podemos ver la situación de St. George (esquina inferior izquierda), Bryce Canyon (por encima de la línea que hay abajo) y Escalante (un poco más al este). |
Los efectos de la contaminación generada
por las pruebas atómicas que allí se hicieron llegaron a alcanzar una
superficie comprendida en un radio de 300 kilómetros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhO4JteNrw62DQJALUqjPDte90zFQOIwar1qvsWN6NSesLsQo5skqry6X_8o7-F_vK5Yj0YRcvFUDVfVaHQINUlhTNoJZeJF-9MGYoj3bzAfV52ckg5k06KYhr0KJVCTMnxDE5n5syGKXde/s280/12.+El+Conquistador+de+Mongolia+-+Escalante.jpg) |
Desierto de Escalante. |
Una vez que termina el trabajo en el
desierto, todo el equipo de rodaje regresa a los estudios de Hollywood para
rodar las escenas de interiores. Pero en septiembre, Powell decide repetir
algunas escenas de exteriores. Al productor, Howard Hughes, se le ocurrió una
idea descabellada: hizo llevar a los estudios de cine 60 toneladas de arena del
emplazamiento donde se había rodado al aire libre, del mismo desierto cercano
al Campo de Pruebas Atómicas de Nevada. De esa manera, y con los retoques
técnicos adecuados, se ahorraba dinero al no tener que regresar con el equipo
de rodaje al desierto. Algunos testigos afirman que esa arena brillaba en la
penumbra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLomla446k48j5Ufa6j2Tr3IpEOTNQ9g00v0n0ExrB6zzDzBLtu8_U1u3z9vQ5T5WiANdsoipraio0_WAMks6XcxTkrcNQ-TKu9bhOoiPKWbrHdPXJwqhH7G2ZMGFpaDF8fjq2e2AnOnnB/s280/13.+El+Conquistador+de+Mongolia+-+Snow+Canyon.jpg) |
Snow Canyon. |
Ocho meses después del estreno murió de
cáncer de cerebro el autor de la banda sonora, Victor Young. Powell murió en
1963 a consecuencia de un cáncer linfático. Pedro Armendáriz se suicidó el 18
de junio del mismo año después de serle diagnosticado un cáncer de riñón. En
1971, Thomas Gómez. Agnes Moorehead falleció por un cáncer de pulmón el 30 de
abril de 1974. Susan Hayward murió el 14 de marzo de 1975 a consecuencia de una
enfermedad pulmonar asociada a un cáncer de cerebro. A John Wayne se le
diagnostica un cáncer de pulmón en 1964, aunque murió de cáncer de estómago el
11 de junio de 1979. En 1991 murieron Jeanne Gerson y John Hoyt, éste último de
un carcinoma en el pulmón. En 1994, William Conrad muere, según unos por tener problemas
cardiacos, según otros de cáncer. En 1998, le tocó el turno a Lingwood G. Dunn,
director de efectos especiales…De las 220 personas que formaban el equipo de
rodaje de The Conqueror, llegaron a
morir más de noventa personas del equipo; según la reviste People, en 1984 alcanzaron la cifra de 150.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRZPFBuutfj0KoX-HVtfB91-8mD43TZCMpP8gKser10Gw4_kK17TNgz852pAEUya-29j6eH89DVJolOTXjFKd-uvP8wN7ZE3X_J0wWrz8upUo_ETjyzZHWi-SLER-ynFBi6R2WiJpa9Shh/s280/14.+El+Conquistador+de+Mongolia-+St.+George.jpg) |
St. George. |
Se sabe que Marlon Brando prolongó su
vida mucho más de lo que podía imaginar porque, a pesar de haber sido
considerado para el personaje de Temujin, no se veía tan claro que fuera a
aceptar un papel de ese tipo en un guión que ni Powell ni Hughes veían tan
claro que fuese de calidad.
¿Quién tuvo la idea de elegir semejante
escenario? Unos dicen que por cuestiones políticas, no se pudo rodar en
Mongolia: era la época de la Guerra Fría. Otros dicen que fue por dinero, que
en Utah sería más barato… A pesar de los actores que intervenían en la
película, esta fracasó estrepitosamente y sólo consiguió pasar a la historia de
la cinematografía por la escalofriante cantidad de muertes relacionadas con
ella.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxyKxdEEvLDKcGP7OB3ffpND5wLiqA5Yh4dJqSlU8Md-4MP3-SGJsQBG4xgDajARqCNiJixnzmSEOgqVI-WL-5AYG1CrtBlKZcDy8WEhemmfmhRQUKer0EY_3IDZB6HwEr0JupVp0YMiwr/s280/15.+El+Conquistador+de+Mongolia+-+El+atormentado+aspecto+actual+del+NTS+2004.jpg) |
Campo de Pruebas Atómicas de Nevada allá por 2004. |
Por cierto, Howard Hughes murió de una
crisis renal en 1976 y Lee van Cleef de un ataque al corazón en 1989.
No hay comentarios:
Publicar un comentario