Para despedir el año, quiero hablar de uno de los más grandes músicos que dio el jazz, Glenn Miller.
![]() |
Glenn Miller |
Alton Glen Miller nació en Clarinda, Iowa (Estados Unidos), el 1 de marzo de 1904. Lo de “Glenn” vendría más tarde. Su padre se llamaba Elmer Miller y su madre Mattie Lou Cavender. Fue su padre quien le inició en la música al regalarle una mandolina, que más tarde cambiaría por un corno.
![]() |
Ben Pollack |
Su familia se va a vivir a Colorado, donde a los doce años, Glenn empieza a tocar el trombón. Va a la universidad, pero la música y las pruebas a las que se presenta siempre que puede, le hacen distraerse de sus estudios, por lo que deja estos definitivamente a favor de la música. En esta época coincide con Boyd Senter. Entra en la banda del baterista Ben Pollack, durante una gira de conciertos por California. Miller se ha especializado en el trombón, y en este grupo coincide con el que luego será el afamado Benny Goodman, clarinetista. En 1927, Miller deja la orquesta de Pollack cuando llegan a Nueva York.
![]() |
Benny Goodmann |
Al año siguiente, Miller se casa con Helen Burger, ganándose la vida tocando en clubes y programas de radio, y haciendo arreglos. Y es que, a pesar de ser un magnífico músico, y de haber compuesto, por lo que es realmente conocido Glenn Miller, es por los arreglos que hace de las composiciones de otros autores. Poco después hizo arreglos para los hermanos Dorsey, que trabajaban con Gene Kruppa y Coleman Hawkins. También compone para Benny Goodman.
![]() |
Helen Burger Miller |
Por fin en 1937, consigue formar una big band. Trabaja en Dallas y Nueva Orleans. Parece que ese mismo año, Miller graba y firma Moonlight on the Ganges, pero no consigue el éxito que esperaba, disolviendo la banda el día de Año Nuevo, y decide seguir trabajando con la orquesta de Ray Noble, donde ya estaba.
![]() |
Gene Kruppa |
El mismo año, otra vez de regreso en Nueva York, Miller funda la orquesta donde nacería el sonido que le haría célebre en todo el mundo, The Glenn Miller Orchestra: su creación supuso un éxito de público por las transmisiones radiofónicas que realizaban, y también tuvo mucho tirón en las salas de baile. Todo esto significó, asimismo, mucho trabajo porque consigue varios contratos para grabar su música.
![]() |
Coleman Hawkins |
No está muy claro cuando nació el sonido que caracterizó a la Glenn Miller Orchestra. Se cree que durante un ensayo, al faltar uno de sus músicos, tuvo que hacer un “apaño” cambiando a varios músicos de sitio para asignar a varios instrumentos una función diferente de la que hacían habitualmente. El clarinete y el saxo hacían la primera voz: había nacido el sonido Miller.
![]() |
Ray Noble |
A partir de 1938, Miller empieza a ser habitual en las listas de éxitos. En 1940 In the Mood (compuesta por Garland y Razaf) estuvo casi cuatro meses en el primer puesto.
Luego vino Tuxedo Junction (de Dash, Hawkins, Feyne y Johnson). En febrero de 1941 Miller recibió su primer disco de oro por Chattanooga Choo Choo (compuesta por Warren y Gordon). Le siguen Little Brown Jug (Winner), American Patrol (Meacham), A string of pearls (Gray y DeLange), Pensilvania 6.500 (Gray y Sigman) y Moonlight Serenade (Miller y Parish), el tema más importante de Miller.
En 1938, hay una nueva formación de la Glenn Miller Orchestra con Johnny Best, Paul Tanner y Hal McIntyre entre otros. En Nueva York tuvo lugar la mayor concentración de bailarines al son de la música de Miller.
El 1 de septiembre de 1939 estalla la Segunda Guerra Mundial. En abril de 1942 Miller graba American Patrol y en octubre del mismo año Miller se alista voluntario en las Fuerzas Aéreas, donde monta la Army Air Force Band. Miller recibe el rango de capitán, y persuadió a sus superiores que la música elevaría la moral de las tropas, realizando numerosas transmisiones de radio y actuaciones en vivo en los Estados Unidos y en el Reino Unido en los dos años siguientes.
Miller es ascendido a mayor, y una vez que los Aliados recuperan varias ciudades, se le ordena una tournée de varias semanas. El 15 de diciembre de 1944, Glenn Miller coge un avión en el aeródromo de Twinwood, al norte de Londres, con la intención de ir a París para planificar las actuaciones de su grupo. Fue la última vez que se le vio con vida porque el avión de Miller nunca llegó a su destino.
Se piensa que el aparato fue abatido accidentalmente por bombarderos británicos del tipo Lancaster que cruzaban el Canal de la Mancha después de una misión que no se llevó a cabo. Tiraron al agua las bombas que no se usaron y en la operación alcanzaron al Noorduyn Norseman UC-64 en el que volaba el músico.
![]() |
Noorduyn Norseman UC-64 |
Se conserva el testimonio de un hombre llamado Fred Shaw, quien aseguró haber visto caer un pequeño avión al ser alcanzado por los Lancaster, pero Shaw ni se imaginaba la importancia de su testimonio. En 1954 se estrena la película de Anthony Mann titulada The Glenn Miller Story (en España Música y lágrimas), con James Stewart interpretando a Glenn Miller y June Alyson en el papel de Helen Burger, su mujer: es en este momento cuando Shaw se dio cuenta de la importancia de aquel derribo. En la película también aparecen Louis Armstrong y Ben Pollack haciendo de sí mismos y Gene Kruppa como miembro de la banda.
La Glenn Miller Orchestra siguió funcionando hasta el 13 de noviembre de 1945, algo más de dos meses después del final de la Segunda Guerra Mundial. En aquella ocasión, dirigía la orquesta Jerry Gray y entre el público se encontraba Harry Truman, presidente de los Estados Unidos.
![]() |
Jerry Gray |
Glenn Miller tiene una lápida en el Cementerio Nacional de Arlington, pero su música está en todas partes.